¿Qué sucede cuando se interrumpe la salud mamaria?

El mundo no tenía idea de la devastación que implicaría la pandemia de COVID-19.
COVID-19 trajo como resultado una crisis económica y de salud pública.

Ha transformado vidas, empujado a los sistemas hospitalarios a los límites de su capacidad, y ha creado una desaceleración económica global.
Pero quizás lo que es menos conocido es el efecto que la pandemia ha tenido sobre las pacientes con cáncer de mama. Durante los primeros meses de la pandemia, los despistajes de cáncer de mama se redujeron a medida que los centros de salud intentaban preservar sus recursos para los pacientes de COVID-19 y reducir la exposición al virus.

Una disminución drástica en despistajes de cáncer de mama.

La Sociedad Americana de Cáncer declaró su preocupación sobre el impacto de los más de 22 millones de exámenes de despistaje de cáncer de mama que fueron retrasados o perdidos entre los meses de mayo y junio del 2020, por causa del COVID-19.

El número total de pruebas de despistaje recibidas por mujeres a través del Programa Nacional de Detección Temprana de Cáncer Cervical y Mamario (Programa de Detección Temprana) del Centro para Detección y Control de Enfermedades, disminuyó en la enorme cantidad de 87% para cáncer de mama durante abril del 2020, en comparación con los promedios de los 5 años anteriores para ese mes.

Los despistajes de seno disminuyeron en un 84% para mujeres hispanas, y 98% para mujeres Nativas Americanas y Nativas de Alaska. Regionalmente, el número de pruebas de despistaje para cáncer de mama disminuyó a nivel de áreas metropolitanas (86%), urbanas (88%) y rurales (89%) en comparación con sus respectivos promedios quinquenales.

¿Cuál es el impacto de esto?

Investigadores de Wisconsin realizaron un estudio para predecir como afectarían las interrupciones durante los primeros seis meses de pandemia a las futuras cifras de muerte por cáncer de mama. Tres modelos independientes de simulación de cáncer mamario desarrollados por la Red de Modelaje para Vigilancia e Intervención del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos fueron utilizados. La data fue tomada por la Red de Investigación de Salud Epic en 60 organizaciones de salud, representando 10 millones de mujeres a través de 306 hospitales en 28 estados.

La investigación sugiere que el excedente de muertes por cáncer de mama a causa del impacto de la pandemia del COVID-19 en el despistaje, diagnóstico y tratamiento de quimioterapia puede alcanzar 2487 en la próxima década, incluyendo:

  • 950 muertes adicionales por cáncer de mama relacionadas con la disminución de pruebas de despistaje.
  • 1314 muertes adicionales relacionadas con el diagnóstico tardío de casos sintomáticos.
  • 151 muertes adicionales a causa de la disminución de quimioterapia en mujeres con cáncer de mama en su etapa inicial.

La Revista del Instituto Nacional de Cáncer predice un incremento del 0.52% de las muertes por cáncer de mama entre el 2020 y el 2030.

Lo que sí está claro es que el despistaje regular y la detección temprana de cáncer de mama puede transformarse en un pronóstico favorable para la cura y supervivencia al cáncer.

¿Qué sucede con el retraso en los cuidados para el cáncer de mama?

El despistaje de cáncer de mama disminuyó considerablemente a causa del COVID-19, pero también el cuidado del cáncer de mama, incluyendo las mastectomías y cirugías de reconstrucción mamaria también fueron afectadas negativamente por la pandemia. El tiempo entre el diagnóstico y la mastectomía y cirugía de reconstrucción mamaria es crítico. Los estudios demuestran que retrasar la cirugía para el cáncer de mama disminuye la tasa de supervivencia.

Olive, una compañía de automatización que está creando el Internet de la Salud, analizó datos de 27 hospitales en 19 países para estudiar cómo el número de casos de COVID-19 afectó el tiempo de las mastectomías y cirugías de reconstrucción mamaria, y qué tan rápido los hospitales volvieron a manejar los volúmenes prepandemia. Esta investigación arrojó que hubo una disminución del 58% en cirugías de cáncer de mama en comparación con la misma época del año anterior.

Una buena parte de esta disminución era esperada a causa de la política orientada a posponer el cuidado ‘electivo’ a favor de los cuidados relacionados con la transmisión del COVID-19 y la capacidad hospitalaria. Todos los centros de salud permitieron cuidados no-emergentes a partir de mayo del 2020. Esta mengua sostenida de volúmenes de cirugías también se debe potencialmente a la menor demanda relacionada con la caída en las pruebas de despistaje, la intranquilidad que produjo en los pacientes el someterse a cirugía en medio de una pandemia, y/o la limitada capacidad hospitalaria y restricciones en cuanto a recursos.

El efecto de la pandemia sobre las cirugías de cáncer de mama se ha tornado bastante visible. En noviembre del 2020, los hospitales en condados con bajos niveles de contagio mantuvieron los volúmenes de cirugía de cáncer de mama sobre el 100% de sus niveles pre-COVID, mientras que los hospitales localizados en áreas con alta incidencia de contagios solo alcanzaron el 66% del volumen de cirugías pre-COVID en diciembre del 2020.

¿Cómo podemos aumentar la detección temprana de cáncer de mama?

Los médicos están insistiendo a aquellas mujeres que prescindieron de su mamografía u otros métodos de despistaje de cáncer durante la pandemia para que se sometan a examen tan pronto como sea posible. Este es el medio primordial para deshacer el impacto de la pandemia.

Una nueva visión sobre el despistaje mamario que potencialmente salvará millones de vidas a nivel mundial

Nuestra razón principal para desarrollar Celbrea® es aumentar la detección temprana de cáncer de mama, ya que mientras más temprano sea detectada la enfermedad, mejores serán tus posibilidades de recuperación.

Este dispositivo no reemplaza una mamografía. Simplemente provee una forma adicional de detectar la existencia de patologías mamarias. Su meta es sumarse a los protocolos médicos de evaluación existentes con un examen rápido e indoloro.

Celbrea® busca proveer una tecnología segura, efectiva, no invasiva y fácil de utilizar para coadyuvar en los exámenes físicos rutinarios de mamas. El dispositivo busca ampliar el acceso a los cuidados mamarios a nivel mundial, empoderando mujeres para monitorear su propia salud mamaria.

Sin duda alguna, los servicios de salud lucen muy distintos hoy en comparación con hace unos pocos años. La crisis del COVID-19 creo un periodo ‘antes’ y un ‘después’ distintivos en el mundo, especialmente en materia de atención a la salud. Y, aunque parezca que las cosas lentamente vuelven a ser ‘normales’, los verdaderos efectos de la pandemia sobre los pacientes de cáncer de mama solo se tornaran más obvios durante los siguientes 5 a 10 años.

Encuéntranos aquí:

2800 NW 105th Avenue. Miami,

FL 33172 USA

Contáctanos

888-212-4272

support@celbrea.com

© 2023 Celbrea® Todos los derechos reservados