Factores de Riesgo en el Cáncer: ¿Cuales están bajo tu control y cuáles no?

¿Cuáles son tus riesgos con relación al cáncer de mama?: La respuesta es distinta para cada persona, y algunas tienen más riesgo que otras. Aunque existen varios métodos de prevención de cáncer, algunos de los factores de riesgo del cáncer de mama están por completo fuera de tu control.

A continuación, algunos de los riesgos más comunes para el cáncer de mama, incluyendo los que están bajo tu control y los que no. Además, te damos algunos consejos para prevenir el cáncer de mama cuando sea posible. Primero entendamos como se forma el cáncer de mama. 

¿Como ocurre el cáncer de mama?

Hay muchas razones diferentes que determinan por qué una persona sufrirá de cáncer de mama. Puede ser una combinación de decisiones de estilo de vida, genes o el ambiente en el que vivimos.

En la década de 1940, el riesgo de una mujer para desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida era del 5%. Ahora, este riesgo es del 12%, es decir, 1 de cada 8 mujeres en los Estados Unidos. En cerca de la mitad de los casos de cáncer de mama, la mujer no poseía factores de riesgo conocidos.

El cáncer de mama ocurre cuando existe un crecimiento anormal de células mamarias. Estas células se dividen mucho más rápido que las células sanas, y se acumulan formando un bulto o masa. Estas células pueden propagarse a través de tus senos hasta tus nódulos linfáticos y otras partes de tu cuerpo.

Factores de riesgo de cáncer de mama que no puedes cambiar

Estos son los factores de riesgo de cáncer de mama más comunes que, lamentablemente, no puedes cambiar. Con estos factores de riesgo, la detección temprana es fundamental.

Tu género

Aunque los hombres también pueden sufrir de cáncer de mama, las mujeres tienen un riesgo mucho mayor. Las mujeres tienen 100 veces más riesgo de sufrir cáncer de mama que los hombres.

¿Qué puedes hacer? Asegúrate de mantener un peso corporal sano y de integrar actividad física regular en tu semana.

Tu edad

A medida que envejeces, el riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta. La mayor parte de los casos de cáncer de mama han sido descubiertos en mujeres de 55 años o más. 

Para las mujeres entre 40 y 50 años, existe una probabilidad de 1 en 68 de desarrollar cáncer de mama. Aumenta a 1 en 42 en mujeres entre los 50 y 60 años, mientras que las mujeres a partir de los 70 años tienen una posibilidad de 1 en 27 de sufrir de cáncer de mama.

¿Qué puedes hacer? Agenda regularmente exámenes de detección de cáncer de mama y utiliza dispositivos de monitoreo como Celbrea® para aumentar tus posibilidades de detección temprana de cáncer de mama. Mientras más temprano detectes una patología mamaria, más probabilidades tendrás de recuperación. 

Tus antecedentes familiares

No necesariamente desarrollarás cáncer de mama si tienes historial familiar de esta enfermedad, y no debes necesariamente tener un historial familiar de cáncer de mama para desarrollarlo. Sin embargo, si tienes familiares cercanos con antecedentes de cáncer, eres considerada como de alto riesgo. Si tu madre, tu hermana o tu hija han tenido cáncer de mama, tu riesgo es casi el doble.

¿Qué puedes hacer? Para confirmar que tu historial familiar de cáncer de mama es un factor de riesgo, sugerimos consultar con un asesor en genética y tomar un examen para determinar la presencia de genes de cáncer de mama. Asegúrate de informar a tu doctor sobre tus antecedentes familiares.

Tus antecedentes personales de cáncer de mama

Si has tenido cáncer de mama en el pasado, tienes un alto riesgo de desarrollar cáncer nuevamente en el otro seno o en otras partes de éste. Esto no se entiende como recurrencia sino como desarrollo de un nuevo cáncer. 

¿Qué puedes hacer? Asegúrate de seguir al pie de la letra las instrucciones de tu medico respecto al monitoreo de tu cáncer de mama. Puede que también quieras consultar con un asesor en genética.

Tu raza y origen étnico

Las mujeres de raza blanca y raza negra poseen un riesgo más elevado de desarrollar cáncer de mama en su vida, mientras que las Indígenas Americanas y las Nativas de Alaska se encuentran entre las de menor riesgo.

¿Qué puedes hacer? Si tu raza u origen étnico te posiciona en una categoría de alto mayor riesgo, examínate regularmente.

Factores de riesgo de cáncer de mama que puedes prevenir

La buena noticia es que existen factores que puedes modificar para disminuir tu riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Tu peso

Muchas mujeres son cuidadosas con respecto a su peso porque quieren verse bien, pero existe una razón más importante para mantener tu peso bajo: tu salud. El cáncer de mama empeora con el sobrepeso o la obesidad después de la menopausia.

Después de la menopausia, tus ovarios dejan de producir la hormona sexual femenina llamada estrógeno, y la mayor parte del estrógeno proviene del tejido adiposo. Así que, desafortunadamente, mientras más grasa hay en tu cuerpo, más estrógeno se produce, y el estrógeno alimenta algunos tipos de cáncer mamario, ocasionando que crezca. 

¿Qué puedes hacer? Encuentra un nutricionista que pueda ayudarte a crear un plan de manejo de peso. Un estudio de la Revista del Instituto Nacional del Cáncer determinó que las mujeres que pierden peso después de los 50 años y se mantienen, tienen un riesgo de cáncer de mama menor que aquellas cuyo peso no varía. 

Ingerir alcohol

Consumir cantidades excesivas de alcohol puede aumentar tu riesgo de desarrollar cáncer de mama. Las mujeres que toman una bebida alcohólica al día tienen un incremento mínimo de riesgo en comparación con quienes lo ingieren moderadamente (2 a 3 bebidas diarias), aumentando el riesgo en estas en un 20%.

Sedentarismo

Mientras menos te muevas, mayor es tu riesgo de desarrollar cáncer de mama.

¿Qué puedes hacer? Apunta hacia mantenerte físicamente activa y hacia disminuir tus posibilidades de desarrollar cáncer de mama y otras enfermedades. La Sociedad Americana de Cáncer recomienda 150 a 300 minutos de ejercicio de moderada intensidad, por ejemplo, una caminata enérgica, o 75 a 150 minutos de una actividad más intensa, como correr, semanalmente. 

Ingesta de hormonas

Los métodos anticonceptivos que utilizan hormonas, como aquellos orales e inyecciones, pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.

Utilizar terapia hormonal combinada después de la menopausia también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

¿Qué puedes hacer? Consulta con tu médico para encontrar el método anticonceptivo más seguro y correcto para ti.

Nociones erradas acerca de las causas del cáncer de mama

Existen algunas nociones erradas acerca de cuáles factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Los siguientes factores no aumentan el riesgo:

  • Utilizar sujetadores de aro 
  • Tener un aborto espontaneo o provocado
  • Tener cambios fibroquísticos en los senos (tejido mamario denso con quistes benignos)
  • Embarazos frecuentes
  • Beber café

El cáncer de mama es abrumador, y es casi imposible predecir quién va a desarrollarlo y quién no. Existen factores de riesgo de cáncer de mama que pueden controlarse y otros que no. La clave está en enfocarse en esfuerzos para prevenir aquellos factores que puedes manejar, y en proactivamente monitorear aquellos que no puedes cambiar.

Encuéntranos aquí:

2800 NW 105th Avenue. Miami,

FL 33172 USA

Contáctanos

888-212-4272

support@celbrea.com

© 2023 Celbrea® Todos los derechos reservados